Ver catálogo
Claro
Planes
Cookies y privacidad
En Ofertia respetamos tu privacidad. Consulta aquí la Política de Privacidad, nuestra Política de cookies y las Condiciones de Uso.
Pulsa el botón 'Aceptar' conforme has leído y aceptas la información presentada.
Configuración de cookies
Cookies necesarias para el funcionamiento de la web. No gestionan ningún dato sensible.
Cookies para medir el tráfico y el comportamiento de la web.
Cookies gestionadas por terceros para mostrar publicidad personalizada.
Ver catálogo
Claro
Planes
Ver catálogo
Claro
Planes
Ver catálogo
Claro
Planes Claro
Ver catálogo
Éxito
Whirlpool
Ver catálogo
Éxito
Puntos por millones
Ver catálogo
Éxito
Ramo
Ver catálogo
Movistar
Movistar Planes
Ver catálogo
Almundo.com
almundo
Ver catálogo
Haceb
Cocinas
Ver catálogo
Haceb
El ahorro comienza en casa
Ver catálogo
Haceb
Ahorra con Haceb
Ver catálogo
Haceb
Estufas
Ver catálogo
Auteco
Pulsar NS 160
Ver catálogo
Auteco
Auteco kymco
Ver catálogo
Auteco
Auteco victory
Ver catálogo
Auteco
Auteco
Ver catálogo
Auteco
Digital 3.0
Ver catálogo
Auteco
Kawasaki
Lorica.
El nombre real de esta ciudad es Santa Cruz de Lorica, pero es conocida simplemente como Lorica. Ubicada en el Departamento de Córdoba, a poco más de 40 minutos de Montería, que es su capital. Su clima es cálido, con una temperatura promedio de 29° C.
Lorica está sobre la carretera que de Montería conduce a la ciudad turística de Coveñas. Sobre esta Autopista Troncal Vía - Coveñas, se encuentra una tienda de la cadena colombiana de Supertiendas Olímpica, en la que es posible comprar víveres, útiles de aseo, medicamentos, licores, ropa de diseñadores nacionales, electrodomésticos, cigarrillos y artículos electrónicos.
El mayor atractivo turístico de la ciudad es la hermosa Plaza de Bolívar, considerada uno de los patrimonios históricos de Colombia. En el sector adyacente a este paraje, se encuentra también la zona con mayor actividad comercial, que es la de la Plaza de Mercado, ubicada en la Calle Primera # 18-20. En esta plaza, aparte de comprar víveres, es posible encontrar tiendas artesanales en las que se encuentran hamacas, vestidos de seda, sandalias, instrumentos musicales típicos y, por supuesto, el infaltable “sombrero vueltiao”, que es considerado el producto artesanal más representativo del país.
Durante la primera mitad del siglo XX, Lorica fue también una de las ciudades de Colombia a la que más llegaron familias de Sirio-Libaneses, Palestinos y Árabes, quienes rápidamente se mezclaron con la cultura caribeña de la región, y produjeron una singular mezcla que se puede apreciar, por ejemplo, en la arquitectura de la ciudad. Igualmente, cercanos a la Plaza de Mercado y al Centro de la ciudad, aún es posible encontrar los almacenes de telas, joyas y bisutería que son administrados por estas familias.